Tareas obligatorias

Listado de las tareas obligatorias de la asignatura Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Zaragoza:

1. Razones para estudiar Física y Química. Tras la búsqueda, selección y lectura de documentos, se ha de realizar un análisisy se han de plasmar las correspondientes reflexiones personales acerca del valor educativo de la Física y de la Química. La argumentación ha de incluir, al menos, cinco razones que justifican la presencia de materias de Física y Química en el currículo de la ESO. La extensión es libre, y se valorará especialmente la calidad de los argumentos personales utilizados.

2.  Impacto social de la Física y de la Química. Búsqueda, selección y valoración personal justificada de al menos dos noticias recientes (últimos seismeses) relacionadas con el impacto social de los avances en Física y/o Química.

3.  Ideas previas en materia de Física y Química. Búsqueda, selección y comentario de, al menos, dos ideas previas sobre temas de Física y/o Química de los escolares y de su repercusión en el aprendizaje.

4.  Presentación Power Point. Diseño de una presentación enPower Point de al menos 10 diapositivas (originales) para apoyo a la enseñanza de un concepto básico de Física o de Química. Esta presentación deberá tener unaspecto profesional, de acuerdo con las indicaciones que se irán dando a lo largo  de las sesiones de clase. Deberá incluir oportunas ilustraciones (imágenes, gráficos, esquemas, animaciones…). Esta presentación se hará llegar oportunamente al profesor a través de correo electrónico. La descripción de la naturaleza, interés y enfoque de esta presentación se ha de incluir en el portafolios digital.

5.  Diseño de una actividad para aprendizaje de un concepto básico de Física o de Química. Se deberá indicar el nivel al que está dirigida (ESO, Bachillerato,Universidad…). La actividad estará enmarcada en una unidad didáctica cuyos objetivos, contenidos, metodología y evaluación deberán describirse y justificarse. La actividad deberátener un carácter práctico desde el punto de vista de los alumnos a los que va dirigida. Se hará indicación clara de las fuentes documentales utilizadas.

Deja un comentario