Archivo del sitio

Científico por unos días.

PRESENTACIÓN______________________________________________________________________

Se trata de realizar un experimento de física en el laboratorio, incluyendo todos los pasos que una investigación científica requiere. El tema de la ciencia experimental no se suele tratar en la secundaria, ya sea por falta de tiempo o por falta de base por parte de los alumnos. La metodología científica es compleja y requiere conocimientos de medida y tratamiento de datos, así como una base teórica de lo que se está observando. Por ello, esta actividad se plantea para realizarla en varias sesiones, de forma que los alumnos tengan tiempo para asimilar los conceptos y la metodología de trabajo. Al final será una experiencia más anecdótica que académica, pero tendrá un carácter de motivación hacia una ciencia más cercana.

OBJETIVOS______________________________________________________________________

Uno de los objetivos de la actividad es que los alumnos vean y apliquen el método científico: que se enfrenten a un problema, lleguen a un resultado y sean capaces de interpretarlo y ver si se ajusta a la teoría y por qué (o por qué no). Además de ser la manera real en la que se hace ciencia, como ya expliqué en una de mis entradas anteriores, a mi entender es un buen método para aplicar en la vida real. Por otro lado, mediante el experimento los alumnos podrán ver de forma práctica que lo que se estudia en clase tiene razón de ser. Y al realizarlo ellos mismos se verán obligados a entender los conceptos teóricos y el problema a resolver mucho mejor. Por último, mediante esta actividad los chavales tendrán que esforzarse en desarrollar una serie de habilidades que no se utilizan en el estudio diario, como pueden ser el trabajo en equipo o la expresión oral.

Lee el resto de esta entrada