¿Más de 3 dimensiones?

En física moderna se habla mucho de «dimensiones». Desde el planteamiento de la Teoría de la Relatividad de Einstein, el tiempo empezó a considerarse la cuarta dimensión. Y en las novísimas Teorías de Cuerdas, se habla de un mundo con 10 dimensiones.

¿Qué es una dimensión? Una dimensión se define como «el mínimo número de coordenadas necesarias para definir un punto.» Es decir, una línea tiene una dimensión, porque solo necesitamos una coordenada para definir un punto sobre ella. De la misma forma, una superficie tendrá dos dimensiones, ya que necesitamos dos coordenadas para definir un punto sobre ella (por ejemplo, ancho y alto). Y si hablamos de volúmenes, para definir un punto en el interior de un volumen necesitamos tre coordenadas, por lo que hablaremos de tres dimensiones.

En el mundo en el que vivimos necesitaríamos cuatro coordenadas para definir un suceso, la posición en la que ha ocurrido (que en cartesianas serían las coordenadas x,y,z) y el momento en el tiempo en el que ha ocurrido.

Pero, ¿podría haber más dimensiones? ¿Por qué hay teorías en física que nos dicen que hay más de 4 dimensiones? ¿Dónde están? La respuesta que los teóricos nos dan es: escondidas.

Hay muchas (infinitas) maneras de esconder una dimensión, y no voy a entrar en detalles ya que carezco de los conocimientos necesarios, pero os dejo un vídeo que explica las dimensiones ocultas de una forma muy intuitiva, y da que pensar.

¿Qué es Flatland? Flatland: A Romance of Many Dimensions, o en español, Planilandia: Una novela de muchas dimensiones, es una novela satírica escrita por Edwin Abbott Abbott (1884).

El libro habla acerca de un mundo bidimensional llamado Flatland o Planilandia. El narrador es un cuadrado que nos guía a través de algunas de las implicaciones de su vida en dos dimensiones. A lo largo de la novela, Cuadrado va conociendo a cuerpos de otras dimensiones y va comprendiendo el concepto de «dimensiones extra».

Publicado el 18 de May de 2012 en Interesante y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario